Mucho se habla de los rituales, pero ¿sabes exactamente sus beneficios, qué tipos hay y cómo funcionan?

Según la R.A.E:
1. Conjunto de ritos de una religión, de una Iglesia o de una función sagrada.
2. Conjunto de reglas establecidas para el culto y ceremonias religiosas.
Un ritual se refiere a cierto comportamiento simbólico que llevamos a cabo antes, durante o después de un evento significativo. Es por ello que existen infinidad de ellos. Despertar todos los días con el pie derecho, celebrar un cumpleaños, utilizar nuestro boli de la suerte para realizar un examen o asistir a un funeral para despedir a un ser querido son ejemplos de rituales.
Todo individuo ha sido partícipe de algún ritual a lo largo de su vida.
Tal como lo definen los psicólogos, un ritual es una secuencia predefinida de acciones simbólicas que suelen ser caracterizadas por la formalidad y repetición sin un propósito instrumental directo.
El ritual tiene poder, una especie de virtud espiritual. Quien practica un ritual le da un valor simbólico. Es una forma de sentir el poder, la fuerza y la capacidad transformadora de encaminarse hacia una meta u objetivo.
Los rituales también tienen una gran importancia para marcar los procesos de cambio y el paso de una etapa a otra. También están muy relacionados con el cierre de ciclos.
Se podría definir el ritual como una especie de “limpieza energética” en la que dejamos atrás algunas cosas y aprovechamos ese espacio para nuevos aprendizajes y experiencias de vida.
BENEFICIOS DE LOS RITUALES
Está demostrado que la celebración de rituales reduce la ansiedad y aumenta nuestra confianza. También alivian el dolor, ya que mejoran nuestras experiencias, otorgan una mayor sensación de control y mejoran nuestro enfoque. Esto se traduce en más estabilidad emocional y un mayor rendimiento y bienestar.
Los beneficios de los rituales también van más allá del individuo, pues también son evidentes entre grupos de personas. Una boda o un funeral son ejemplos de rituales colectivos. Este tipo de rituales puede mejorar los lazos sociales. Este contacto social está estrechamente asociado con el bienestar. Además, los rituales en grupo indican que los miembros tienen mentalidades semejantes y comparten ciertos valores, lo que promueve un ambiente de confianza.
TIPOS DE RITUALES
Es común ver rituales matutinos, y la verdad es que ¿quién no ha creado su propio ritual matutino alguna vez en su vida?
Existen toda clase de rituales matutinos. Desde los más sencillos como tomar agua con limón o hacer 5 minutos de estiramientos, hasta realizar una meditación, leer o escribir 10 cosas por las que se está agradecido.
Hay personas a las que les gusta madrugar y el mejor momento para ejercitarse o realizar todas sus tareas es por la mañana. Otras personas, en cambio, prefieren un comienzo del día menos acelerado y explotan todo su potencial por la tarde o por la noche.
No hay ritual bueno o malo, lo ideal es encontrar aquel que mejor se adapte a tu estilo de vida.
Hay rituales matutinos o para antes de acostarse. Rituales que se hacen antes de una carrera o de un examen. Hay rituales que nos pillan por sorpresa un día al azar. También aquellos que celebramos por nuestra propia voluntad cuando así lo queremos.
Un ejemplo de ritual podría ser encender un incienso cerca del escritorio cada vez que tienes que estudiar, o encenderlo antes de meterte en la ducha.
Otro ejemplo podría ser escribir una carta de despedida a ese ex que te acaba de dejar, o a ese jefe que te acaba de despedir.
También puede ser un ritual hacer una escapada a Ibiza para celebrar el divorcio de tu amiga.
El ritual ideal es el que a ti te funcione. Lo importante es la intención con que lo haces.
No hace falta crear un ritual complejo con infinidad de pasos para que funcione, con realizar un par de cosas puede ser suficiente para darle esa intención y notar un cambio positivo en ti.
¿CÓMO FUNCIONAN LOS RITUALES?
Se puede decir que la base principal de la funcionalidad de los rituales es la intención. Cuando hacemos un ritual lo hacemos por algo. Siempre. Vas a una boda para celebrar el amor y una nueva etapa en la vida de dos personas a las que quieres, vas al funeral para despedir a un ser querido y mostrar apoyo a sus seres queridos, enciendes ese incienso antes de sentarte en tu escritorio porque te ayuda a concentrarte, escribes esa carta a tu ex porque te ayuda a liberarte y cerrar ese capítulo de tu vida…
Todos los rituales se hacen con una intención.
Piensa en esa ocasión en la que utilizaste algún objeto de la suerte para pasar un examen. Cuando realizamos ciertas conductas con buena actitud, lo hacemos con la intención de obtener un resultado positivo, y eso, en algunos casos, es suficiente para que ocurra.
Pero ¡Atención! El ritual no debe ser tomado como un fin en sí mismo, sino como una herramienta de apoyo a la situación actual.
Se puede decir que el objetivo del ritual es que nos hace sentir mejor dadas las circunstancias que tenemos. No importa que sepas que el ritual es algo simbólico, sin valor en sí mismo, porque entiendes que el ritual es un paso intermedio que te hace sentir bien y te está ayudando a conseguir un logro.
Tampoco se tiene que pensar que por realizar un ritual todo se va a solucionar o nuestra intención se va a cumplir. Si pensamos de este modo estamos hablando más de una superstición que de un ritual en sí.
Ahora, cuéntame: aparte de los rituales colectivos, ¿sueles realizar rituales personales?
Yo, personalmente, hago un ritual cuando así lo siento.
Si llevo un tiempo en que me siento cargada, saturada o muy cansada, suelo hacerlos más a menudo. En mis rituales casi siempre incluyo atadillos de hierbas para purificar e higienizar el ambiente, piedras e incienso, mucho incienso. Lo importante para mí es que la intención con la que hago el ritual tiene la capacidad de transformar mi estado de ánimo prácticamente de forma instantánea.
Si quieres ver algunos rituales de limpieza energética haz click aquí.
¿Qué rituales haces tú?
¡Me encanta leerte!
Recuerda suscribirte a nuestra Holiletter o sigue nuestro Instagram @holinaesa
¡Te mandamos un fuerte abrazo! 💞
Комментарии