top of page

La importancia de cerrar ciclos

  • 7 feb
  • 5 Min. de lectura

La vida está en constante movimiento y transformación. Nada permanece igual, y aferrarnos a situaciones, relaciones o emociones que ya han cumplido su propósito puede convertirse en un obstáculo para nuestro bienestar. Cerrar ciclos es un acto de amor propio, un proceso necesario para nuestra evolución emocional y espiritual. Cuando no cerramos adecuadamente un ciclo, llevamos con nosotros cargas emocionales que pueden afectar nuestra salud mental, emocional y hasta física.


En este artículo te contamos la importancia de cerrar ciclos, cuándo hacerlo y cómo hacerlo de modo que te permita seguir creciendo y avanzando en tus propósitos. Si sientes que algo está estancado en tu vida, ¡sigue leyendo!

cerrar ciclos

Desde la psicología, cerrar ciclos es fundamental para nuestro equilibrio emocional. Nuestra mente y emociones necesitan procesar el pasado para poder vivir plenamente el presente. Cuando dejamos asuntos sin resolver, nuestro cerebro mantiene un "espacio abierto" que puede generar ansiedad, insomnio y una sensación de estancamiento.


Carl Jung, uno de los padres de la psicología analítica, hablaba de la importancia de la individuación, es decir, del proceso de integrar nuestras experiencias para alcanzar una vida plena y consciente. Si no cerramos ciclos, evitamos nuestra propia evolución y permanecemos en patrones repetitivos que nos impiden crecer.


Cerrar ciclos implica aceptar lo que fue, agradecer la experiencia vivida y soltar aquello que ya no nos pertenece. Este proceso es clave en diversas situaciones:


  • Relaciones personales: Amistades que se han transformado. A veces, una amistad cambia y sentimos que ya no nos aporta la misma conexión. Puede que tuvieras una amiga inseparable en la universidad, pero con los años vuestros caminos se distanciaron y vuestros valores ya no coincidían. En lugar de forzar una amistad desgastada, tal vez sea mejor despedirse con amor y gratitud.

  • Cambios de etapa: Mudanzas, cambio de trabajo, o la finalización de un proyecto importante. Un ejemplo es cuando llevas 10 años en una empresa y, aunque puedas tener estabilidad, sientes que tu crecimiento está estancado. Aceptar una nueva oferta laboral, aunque con miedo, puede hacerte sentir cómo se abre un mundo de nuevas oportunidades. Es importante saber cuándo cerrar este tipo de etapas de la vida.

  • Cortar vínculos emocionales: Dejar atrás resentimientos, culpas o dolores del pasado. Puede que cargues con resentimientos del pasado con alguna persona cercana a ti. En estos casos tal vez necesites ayuda de terapia y rituales de cierre, pero puedes lograr perdonar sin necesidad de restablecer el contacto y liberarte de una pesada carga emocional.

  • Superación de una relación amorosa: Las parejas a menudo se rompen. Tras una relación de mucho tiempo las rupturas pueden ser muy difíciles. En estos casos, los rituales de cierre nos permiten soltar con amor y abrirnos a nuevas posibilidades.

  • Dejar atrás patrones dañinos: Los patrones repetitivos nos impiden crecer y avanzar. Es bastante común vernos anclados en patrones que se repiten y se repiten. Esto puede solucionarse mediante un proceso de introspección y cierre energético, lo cual ayuda a reconocer el patrón y comenzar a construir vínculos más saludables.


Ritual para Cerrar un Ciclo y Sentir el Cierre


Los rituales no solo simbolizan el final de una etapa, sino que nos ayudan a sentir en lo más profundo ese cierre. Para que un ritual sea efectivo, es fundamental hacerlo con plena conciencia y emoción. La clave está en conectar con cada paso y permitirnos experimentar el proceso de despedida y renovación.


Con pocos materiales puedes realizar un ritual de cierre ahora mismo. Lo único que vas a necesitar es: una hoja de papel y un bolígrafo, incienso de Mirra y una piedra de transmutación (como la Amatista, la Labradorita o la Obsidiana).


Pasos:


  1. Prepara tu espacio y tu mente: Busca un lugar tranquilo donde no tengas interrupciones. Enciende el incienso de Mirra y respira profundamente, sintiendo cómo la energía del espacio se limpia y se equilibra.

  2. Escribe lo que deseas cerrar: En la hoja, describe con detalle el ciclo que estás dejando atrás. Es importante que escribas no solo lo que deseas soltar, sino también cómo te has sentido y qué aprendizaje te ha dejado.

  3. Conecta con tus emociones: Antes de continuar, lee en voz alta lo que escribiste y permítete sentir. Es normal que surjan emociones como tristeza, alivio o gratitud. No las reprimas; son parte del proceso.

  4. Quema la hoja con intención: Coloca la hoja en un lugar seguro (puedes hacerlo en el lavabo o la cocina para evitar que el fuego se propague) y préndela con fuego con la intención de liberarte. Visualiza cómo el humo se lleva todo aquello que ya no necesitas, dejándote en paz.

  5. Carga tu piedra con una nueva energía: Sostén la piedra en tus manos y cierra los ojos. Pide a tu interior fuerza y claridad para este nuevo camino. Imagina cómo la piedra absorbe tu energía y se convierte en un símbolo de tu renovación.

  6. Finaliza con un momento de gratitud: Tómate unos minutos para respirar profundo y agradecerte a ti mismo por haber dado este paso. Siente en tu corazón la ligereza de haber soltado y la emoción de lo nuevo que viene.


Cerrar ciclos nos permite abrirnos a nuevas experiencias con una energía renovada. Es un regalo que nos damos a nosotros mismos para vivir con mayor ligereza, libertad y amor. Recuerda que soltar no significa perder, sino hacer espacio para algo más alineado con tu esencia y tu crecimiento personal.



Inciensos y Piedras para Cerrar Ciclos


Si estás trabajando en cerrar algún ciclo, relación o patrón, el uso de los siguientes inciensos o piedras en tu día a día puede ayudarte en el proceso.


Inciensos recomendados:

  1. Mirra: Purifica y ayuda a cerrar etapas con gratitud. Consíguelo aquí.

  2. Sándalo: Protege y eleva la vibración energética. Consíguelo aquí.

  3. Palo Santo: Limpia energías y ayuda a soltar el apego. Consíguelo aquí.


 

Visita la sección de Inciensos de nuestra tienda:

inciensos naturales
 


Piedras recomendadas:

  1. Amatista: Transmuta energías negativas y aporta claridad. Consíguela aquí.

  2. Labradorita: Ayuda en los procesos de cambio y transición. Consíguela aquí.

  3. Obsidiana: Facilita la liberación de emociones atrapadas y protege energéticamente. Consíguela aquí.


 

Visita la sección de Piedras en nuestra tienda y elige la tuya:

amatista
 

Cerrar ciclos no es solo un acto simbólico, sino una decisión consciente de permitirnos avanzar sin cargas del pasado. Nos ayuda a crecer, a evolucionar y a abrirnos a nuevas oportunidades con una energía renovada.


 

Si necesitas ayuda con algún cierre, podemos ayudarte con uno de nuestros servicios de Litoterapia y Aromaterapia.

litoterapia aromaterapia
 

¿Hay algo en tu vida que sientes que ya cumplió su propósito y necesitas soltar? Comparte tu experiencia en los comentarios y reflexionemos juntos sobre este poderoso proceso de transformación.


Si te ha gustado este artículo, te invito a explorar más contenido sobre crecimiento personal, energía y bienestar en nuestro blog.


No olvides pasarte por nuestra tienda online para adquirir tus productos. ¡Te los enviamos a casa!


Si te gusta lo que contamos recuerda suscribirte a nuestra Holiletter o sigue nuestro Instagram @holinaesa


holiletter

Un fuerte abrazo ❤️❤️❤️

Comments


Image by Milada Vigerova
Inciensos
Image by Susanna Marsiglia
Chakras
Image by Esther Verdú
Piedras
Image by Content Pixie
Estilo de Vida
Image by Jared Rice
Bienestar
Image by Akhila Katuri
Decoración
autocuidado
Autocuidado
Image by Tiny Rituals
Servicios
Nuestra tienda está llena de buena energía...
...y de ofertas, también.
bottom of page