Desmitificando 5 Mitos sobre la Meditación
- 10 nov 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 8 nov 2024
La meditación es una práctica cada vez más común que ha demostrado tener una gran cantidad de beneficios para la salud mental y física. Sin embargo, como con cualquier práctica popular, existen muchos mitos en torno a ella que pueden disuadir a las personas de probarla.
¿Nunca has oído decir que meditar es dejar la mente en blanco? ¿O que solamente la practican las personas religiosas o espirituales?
Ha llegado el momento de ir desmitificando estos 5 mitos populares sobre la meditación, pero primero vamos a ver cada uno de ellos.

MITO 1: La meditación solo implica vaciar la mente y detener todos los pensamientos
Este mito puede crear una sensación de frustración o fracaso en quienes intentan meditar. Es común que las personas piensen que la meditación implica vaciar la mente de todos los pensamientos y sensaciones. Sin embargo, esto es imposible. Nuestra mente está diseñada para pensar, y los pensamientos vendrán a nosotros independientemente de si estamos tratando de detenerlos o no.
La meditación no se trata de vaciar completamente la mente, sino de entrenar la mente para observar los pensamientos y emociones sin juzgarlos Esto nos ayudará a desarrollar una mayor claridad y perspectiva.
MITO 2: La meditación sólo puede realizarse en posición de loto y en un lugar tranquilo
Si bien muchas personas piensan en la meditación como una práctica que solo se realiza en una posición sentada en el suelo en posición de loto, la verdad es que puede realizarse en cualquier posición y en cualquier lugar. Se puede meditar sentado en una silla, acostado en la cama o incluso caminando.
Además, no es del todo necesario un lugar tranquilo para ello. También se puede hacer en un lugar ruidoso o en un lugar concurrido, como un aeropuerto o una estación de tren. Basta con que tengas conciencia de ello.
MITO 3: La meditación es solo para personas religiosas o espirituales
La meditación a menudo se asocia con el budismo y otras tradiciones espirituales, pero no es necesariamente religiosa o espiritual en su naturaleza. De hecho, es una práctica secular que se ha popularizado en Occidente gracias a su capacidad para ayudar a las personas a reducir el estrés y la ansiedad, mejorar la concentración, el enfoque y la salud en general.
La meditación simplemente implica estar en silencio y enfocar la atención en la respiración, en los pensamientos o en las sensaciones corporales.
MITO 4: La meditación es demasiado difícil para la mayoría de las personas
La meditación puede parecer intimidante al principio, especialmente si nunca antes se ha practicado. Sin embargo, esta metodología es una habilidad que se puede aprender y desarrollar con la práctica regular.
Comenzar con una meditación guiada puede ser una buena manera de empezar, ya que el individuo puede guiarse a través de los pasos de la meditación y concentrarse en la respiración y las sensaciones del cuerpo.
Si quieres hacer una meditación guiada ahora haz click aquí.
MITO 5: La meditación debe durar horas
Este mito, bastante popular, puede disuadir a muchas personas de probarla, ya que la idea de tener que sentarse en silencio mucho tiempo puede parecer abrumadora o poco realista para la vida cotidiana.
La verdad es que solo unos minutos de meditación al día pueden tener beneficios para la salud mental y física. Muchos estudios han demostrado que tan solo 5-10 minutos de meditación diaria pueden aumentar la sensación de bienestar.
Además, no todas las meditaciones tienen que durar el mismo tiempo. Su duración puede variar según la preferencia personal y la disponibilidad. Es posible hacer meditaciones más cortas o más largas según lo que se sienta cómodo y útil.
DESMITIFICANDO MITOS
En nuestro canal de YouTube encontrarás todo tipo de meditaciones. De hecho, vamos a desmitificar los mitos recién nombrados:
MITO 1: La meditación solo implica vaciar la mente y detener todos los pensamientos.️ Esta meditación te hace analizar tus pensamientos y emociones:
MITO 2: La meditación sólo puede realizarse en posición de loto y en un lugar tranquilo.️ Esta meditación se realiza en la ducha:
MITO 3: La meditación es solo para personas religiosas o espirituales. En Holinaesa no practicamos ninguna religión y meditamos. Puedes realizar cualquier meditación del canal.
MITO 4: La meditación es demasiado difícil para la mayoría de las personas. Puedes realizar esta meditación y luego nos cuentas si te ha parecido difícil:
MITO 5: La meditación debe durar horas. La siguiente meditación tiene una duración de 5 minutos. Lo que la convierte en perfecta para realizarla al levantarse por la mañana.
¿Conocías ya estos mitos? Estamos seguras de que has escuchado al menos uno a lo largo de tu vida.
Si te gusta meditar recuerda suscribirte a nuestro canal Respira y Siente, donde encontrarás meditaciones guiadas sencillas para cualquier momento del día, para dormir, de Ho'oponopono, Despertar Espiritual, Método Silva, Mindfulness, Relajaciones y música Reiki de creación propia. Enfocado a una mejora de la unión cuerpo-mente-alma.
Puedes suscribirte ahora mismo haciendo click aquí.
¿Quieres aprender cómo crear el espacio de meditación perfecto? Haz click aquí.
Si quieres estar al tanto de nuestros artículos del blog, puedes suscribirte a nuestra Holiletter haciendo click aquí o seguir nuestra cuenta de Instagram @holinaesa.
Muchísimas gracias por leernos.
💖🧘🏼
Fenomenal cómo lo explicas la verdad, es cuestión de actitud, me ha sorprendido la meditación en la ducha porque al mismo tiempo reflexionas y te relajas, muy recomendable. Sales nuevo💦